11° TECNOLOGÍA

Periodo 2
Copia la siguiente información en tu cuaderno
Animación
Que es flash?

Flash Player es una aplicación informática englobada en la categoría de reproductor multimedia. Fue creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems.
Hasta la llegada de HTML5, mostrar el vídeo en una página web requería que el navegador disponga del plugin, que son los únicos ejecutados por terceros proveedores. Prácticamente todos los plugins existentes para vídeo son libres y multiplataforma, se incluye la oferta de Adobe de Flash Video, el cual fue introducido por primera vez con la versión de Flash 6. Flash Video ha sido una opción popular para los sitios web debido a la gran cantidad de usuarios que tienen instalada esta tecnología y también a la capacidad de programación de Flash.
En 2010, Apple criticó públicamente la aplicación de Adobe Flash de reproducción de vídeo por no tomar ventaja de la aceleración de hardware, además criticó toda la tecnología Flash en general, argumentando que no es un estándar abierto, y que afectaba el rendimiento de las baterías de sus equipos, razones por las que no lo incluirla en sus dispositivos móviles. Poco después de las críticas de Apple, Adobe lanzó una versión beta de Flash 10.1, que hace uso de la aceleración de hardware, incluso en un Mac.

Actividad #1
1. Busca animaciones en la web, creadas en adobe flash y realiza una lista de ventajas y desventajas que puedas ver
Envía las listas al correo electrónico oscarers14@gmail.com
No olvides colocar tu nombre completo, grado y asignatura

Tema 2
Entorno de flash
Actividad
Consulta el entorno de flash y su partes lee tenidamente en que consiste cada una, enviar un audio al correo electrónico oscarers14@gmail.com, donde a manera de exposición expliques lo consultando, no olvides colocar nombre completo y grado, el audio debe durar máximo 1minuto y 30  segundos.
Tema 3
Descargar Aplicación flash player animación

Actividad#3

1. Descarga en tu celular entrando a play store, o en tu computador cualquiera de las versiones de flash player para animación, utiliza sus herramientas para realizar un dibujo o vídeo clip, alusivo a la emergencia sanitaria que vive en estos momentos nuestro país con lo relacionado al covid-19. Se enviará el producto al correo electrónico oscarers14@gmail.com

Tema 4
Día de la madre
En el mes de las madres hacemos un pequeño homenaje a los seres que nos dieron la vida
Actividad#4
Elaborar una trova o verso alusivo al día de la madre .
Envíala al WhatsApp 3053273403
No olvides mencionar tu nombre completo y grado


Tema 5

Rubrica
Las rúbricas son formas de establecer criterios de puntuación personalizados o criterios de puntuación con base en resultados.
Una rúbrica es una herramienta de evaluación para comunicar expectativas de calidad. Por lo general las rúbricas están constituidas por filas y columnas. Las filas se usan para definir los diversos criterios que se usan para evaluar una tarea. Las columnas se usan para definir los niveles de desempeño en cada criterio.


Las rúbricas se pueden configurar como rúbricas sin puntuación, lo que permite la calificación sin puntos basada en la evaluación y en los resultados.
Ejemplo

Actividad #5
1. Si tuvieras que crear una rubrica teniendo como tema lo que sucede alrededor   del covid19 cómo sería? Envía tu ejemplo o estructura al correo electrónico oscarers14@gmail.com 
No olvides colocar tu nombre completo y grado 

Tema 6
Tecnología  vs covid19 
Sigue el siguiente enlace


Qué opinión te merece el artículo? publicá tu comentario en el blog
No olvides colocar tu nombre completo 

Actividad # 7
Elabora 2 preguntas tipo icfes con sus respectivas opciones de respuesta, sobre los temas trabajados en el transcurso de este periodo, no olvides marcar las respuestas  correctas

envia la actividad resuelta al correo  electrónico oscarers14@gmail.com
No olvides colocar tu nombre completo y grado

Actividad #8
Teniendo en cuenta las actividades trabajadas y el esfuerzo mostrado, coloca la nota de la autoevaluación que piensas que te mereces, no olvides colocar tu nombre completo, pública tu comentario en el blog 

TERCER PERIODO 

Influencer 
 La palabrainfluencer quiere decir influenciador, que influye en decisiones o en comportamientos. Un «influencer» es una persona que tiene presencia y credibilidad en redes sociales.
Sigue el enlace 

https://youtu.be/XCKEf5O2RGQ

Elabora un video donde representes un influencer, el tema puede ser cualquiera que consideres atractivo  para tu público, enviar el video al WhatsApp 3126926104




Docente: Oscar Ruiz Simanca                                        

Asignatura: Tecnología 

Objetivo: Determina la incidencia del ser humano en la contaminación del ambiente

Nombres y apellidos:                                                      Grupo:                       


ACTIVIDAD 2

El Consumo Humano a través del mundo y sus consecuencias

La mayoría de la gente da por hecho que la actitud de desperdiciar parte de lo que consumimos es una actitud que se adquirió recientemente en la sociedad, pero si esto fuera cierto bastaría con volver a seguir con la actitud de nuestros antepasados para enderezar nuestro camino evitando el desperdicio. Pero desde tiempos antiguos, desde que se fundaron las primeras civilizaciones, los grandes excedentes de comidas se han hecho presentes. Algunos arqueólogos han encontrado pruebas de que el ser humano tendía a derrochar la comida de una forma parecida a los supermercados de hoy en día. Cuando los primeros seres humanos cruzaron a América durante la glaciación, se toparon con especies autóctonas de las Américas; especies que no se encontraban en otro lugar como en Europa o África. Debido a que estas especies nunca estuvieron presentes ahí, estas no sabían cómo actuar frente al hombre humano, por lo cual no sabían cómo defenderse y por lo cual fueron presas fáciles para el hombre. Los cazadores probablemente no sabían cómo regular su caza cuando las presas eran muy fáciles. El perezoso gigante y otros mamíferos fueron probablemente especies que fueron barridas y depredadas por los cazadores. En ese entonces el ser humano tenía conocimientos de como preservar sus alimentos, pero al parecer estos al tener en cuenta la exuberancia de fuentes de alimentos, los abandonaban hasta que se pudriesen. Aparentemente era más conveniente seguir adelante y alimentarse de carne más fresca que tomarse la modestia de racionar las reservas y conservarlas. Esto claro condujo a la extinción masiva de muchas especies, esto lastimosamente es nuestro legado de consumo y desperdicio. Las presas a medio comer de los primeros humanos de América son los antepasados de los desperdicios que se generan en nuestros supermercados de hoy en día.

Después de que gran parte de la mega fauna americana se extinguiese, la gente tuvo que buscar nuevas fuentes de comida; lo cual llevaría a hombre a iniciar la evolución de la agricultura en América. Los cazadores y recolectores empezaron a cultivar los ancestros salvajes del maíz y las papas, así reemplazaron los nutrientes de que vienen exclusivamente de la recolección de plantas silvestres y la caza de los grandes mamíferos. (Andrés, 2007)

Las extinciones masivas de un gran número de animales han sido testigos de dos cosas: 1. La eficacia de los humanos como depredadores del medio en que se encuentran 2. La poca conciencia e importancia que estos tienen por el uso sustentable de los recursos con los que cuentan. Justamente como los cazadores sobrepasan sus límites, explotando y diezmando especies, los agricultores usualmente sobre explotaron la tierra en la que sembraban sus alimentos, agotándola y convirtiéndola en tierras estériles. Esto ha conllevado a la desaparición de civilizaciones enteras. En numerosos artículos y en los libros "El Colapso" y "El Tercer Chimpancé", Diamond, Jared, da varios ejemplos de civilizaciones como la isla de pascua. Según los estudiosos, los primeros habitantes de la Isla de Pascua eran polinesios que llegaron a la isla durante los siglos IV y V de nuestra era desde las Islas Marquesas o zonas cercanas a Mangavera. Esto sitúa a pascua como una de las etapas lógicas de la expansión polinésica, un movimiento humano de colonización que partió, en dos ramas de colonización, del sudeste asiático y Filipinas (colonización norte) y de la zona de Nueva Guinea (colonización sur). Estas dos corrientes confluyeron en la zona del pacífico central (Samoa, Tonga y Cook) desde donde se colonizó el resto de la Polinesia, quedando Pascua, Hawái y Nueva Zelanda como sus extremos más lejanos. El pueblo polinésico alcanzó su mayor expansión en el siglo XII, pero todo hace indicar que pascua perdió todo contacto con sus focos de irradiación cultural tras la arribada de los primeros grupos humanos, lo que provocó la creación de una cultura propia. Esto es lo que dicen los científicos. La versión de los propios pascuenses no contradice esta teoría, pero hay que reconocer que es mucho más poética, como suelen serlo todas las tradiciones fundacionales de los pueblos polinésicos. Dicen que los antiguos isleños partieron de una isla lejana llamada Hiva que sufrió un súbito aumento del nivel del mar que anegó gran parte de las tierras de cultivo. Esta crisis provocó grandes guerras entre los Hanu Epe (orejas largas) y sus enemigos los Hano Momoko (orejas cortas). El rey de los orejas largas era por aquel entonces el Ariki Hotu Matua"a y el sacerdote más poderoso de la isla Hau Maka, quien en sueños recibió la visita del dios Make-Make quien le habló de una isla situada al Este que podía servir de refugio a los pobladores de una cada vez más pequeña e inhabitable Hiva. Siete navegantes expertos salieron en busca de esta isla a la que encontraron tras muchas millas de navegación. Por su situación aislada la llamaron Te Pito o Te Henua, algo así como "El ombligo del Mundo", nombre aborigen de Pascua. Poco después del descubrimiento, el propio Hotu Matua"a dirigió una gran expedición de colonización donde también se llevó a varios orejas cortas como prisioneros. Las canoas tocaron tierra en la playa de Anakena y allí se estableció la primera aldea de la isla. A los orejas cortas se les perdonó la vida con la condición de que labraran la tierra y que vivieran alejados de la costa. Estamos pues ante un doble mito fundacional que no sólo busca un origen más o menos mítico para la población de la isla, sino que justifica la dominación de gran parte de la población de la isla por parte de una elite dominante encarnada en el distintivo social de las orejas largas, un atributo que, según se desprende de los moais, no era más que una mutilación ritual del lóbulo de la oreja como símbolo de status y pertenencia a la minoría dominante. Otros han propuesto teorías más o menos peregrinas sobre el poblamiento de la isla y el origen de los misteriosos moais. Quizás la más descabellada sea la del suizo Erich Von Däniken, que sostenía que el pueblo rapanui estuvo en contacto con civilizaciones extraterrestres que fueron las que levantaron las primeras estatuas. Otros han buscado explicaciones más lógicas, pero igual de equivocadas.

Resolver

1.       ¿Cómo el hombre afecta el entorno?

2.       ¿Qué seres vivos son los directamente afectados?

3.       ¿Cómo nosotros podemos contribuir a la preservación de la diversidad biológica existente?

4.       ¿Cuál es nuestra contribución de frente al cuidado de nuestro planeta?

 fecha de entrega del 10 al 17 de agosto 

Actividad #3

Elabora un plegable donde evidencies estrategias de conservación ambiental para el municipio de Zaragoza 

fecha de entrega del 17 al 31 de agosto 

GRADO 11°                                                                                           TERCER PERIODO

Docente: Oscar Ruiz Simanca                                                          Asignatura: Tecnología

Objetivo: Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello (cuando sea posible) herramientas informáticas.

Nombres y apellidos:                                                                        Grupo:          Actividad: 4

Plano de arquitectura: Es la representación gráfica fundamental, una vista desde arriba que muestra la disposición de los espacios en la construcción de la misma manera que un mapa, reflejando la disposición en un nivel particular de un edificio, vivienda u otra construcción. 

Las plantas nos muestran la estructuración general de la obra o construcción. Nos informan de los tipos de paredes, la existencia o no de pilares, la posición de las puertas y ventanas.

Ninguno de los otros planos del proyecto nos puede dar una información tan amplia: los alzados se limitan a mostrarnos la disposición exterior de la obra.

Las plantas, además determinan muchas de las características de la obra fachadas, escaleras, patios, terrazas, armarios empotrados, ascensores, cuartos de aseo, de baño, de cocina y símbolos para representar el mobiliario como muebles, mesas, asientos entre otros.

Ejemplo de plano:


 

 

 

 

 

 

 

Resolver

1.    Representa mediante un plano el primer piso de la institución educativa Luis Fernando Restrepo Restrepo 

Envía la actividad resuelta al correo  electrónico oscarers14@gmail.com
No olvides colocar tu nombre completo y grado
fecha máxima de entrega 14  de septiembre 

GRADO 11°                                                                                           TERCER PERIODO

Docente: Oscar Ruiz Simanca                                                          Asignatura: Tecnología

Objetivo: Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.

Nombres y apellidos:                                                                        Grupo:          Actividad: 5

Planos fotográficos: El concepto de plano está estrechamente relacionado con el retrato fotográfico, aunque en algunos casos es extrapolable a otras situaciones o sujetos.

Plano General: Presenta un escenario amplio y se pueden distinguir bastante bien los personajes y se sitúa en el entorno donde se desenvuelve la acción 

Primer Plano: En el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al sujeto.


Plano Americano: Muestra los personajes desde la cabeza hasta las rodillas. Lo que interesa es mostrar la cara y las manos de los protagonistas y se utiliza en las escenas de los personajes hablando
                                                             
Plano Medio: La base del encuadre “corta” al personaje por el pecho. Al igual que en el resto de los planos esta definición permite ciertas variantes. Así se habla de “plano medio largo” (PML/hasta la cintura) y “plano medio corto” (PMC/ por encima del pecho).

Resolver

1.       Utiliza tu celular para para captar o tomar 1 fotografía en plano general, primer plano, plano americano y plano medio, se pueden fotografiar personas, paisajes o animales, antes de tomar la foto analiza la definición de cada plano.

Envía la actividad resuelta al correo  electrónico oscarers14@gmail.com
No olvides colocar tu nombre completo y grado
fecha máxima de entrega  21 de septiembre 


92 comentarios:

  1. Fernando Luis Garay Martinez: En el proyecto que me gustaría trabajar es; Start-Vp 420: Este proyecto nos ofrece una gran ventaja el cual me gustaría trabajar por qué nos ayuda a mejorar las necesidades económicas en la humanidad, El cuál nos ofrece un innovador sistema de cultivo de plantas Indoor que utiliza un control de foto periodo mediante diodos LED RGB y la incorporación de un control de la expulsión de CO2 y húmeda que la planta no necesita; El sistema hace un uso eficiente de la energía y es sustentable con el medio ambiente que nos ayuda a tener un ambiente sano y saludable para nosotros mismos, por qué nos ayuda a satisfacer y tener un mejor control en todo lo que nos rodea al rededor del mundo.

    ResponderBorrar
  2. Chayra choles urrutia: Me gustaría llevar a cabo con mi comunidad el proyecto del circuito que detecta el nivel del agua, Creo que este es proyecto que nos ayuda mucho como comunidad pues ya que por medio de este podemos saber a qué nivel está llegando o circulando el agua, también es como una alarma que nos avisa si el agua se sobre pasa de nivel o no quiere llegar el agua. Este proyecto ejerce un gran función pues cuando lo ponemos a disposición este tendrá un bombillo o un sonido alarmante el cual nos avisa y nos ayuda a visualizar el nivel del agua.

    ResponderBorrar
  3. Zuliani Cristina Hernandez: El proyecto que a mí me gustaría trabajar es del medio ambiente para mejorar más la naturaleza para que pasamos respirar aire puro sembrar más árboles y que no hagan más quemas refolestales limpiar orillas de quebradas y ríos , no tirar las basura a los ríos hacer reuniones como en los barrios y veredas y darles una charla sobre el manejo ambiental para que así la humanidad conozcan más del tema del medio ambiente.

    ResponderBorrar
  4. Saudy Tatiana Cardona Vega:El proyecto que me gustaría llevar a cabo sería tratar de mejorar el espendido del agua potable en la comunidad ya que el agua es una parte fundamental para el ser humano y es la más ausente.

    ResponderBorrar
  5. Jilmar Stiven Tirado Padilla:Libros de texto electrónicos inteligentes:Se realizara con capacidad para adaptar los contenidos a diversos niveles de conocimiento, habilidades, idiomas u otras necesidades específicas.
    La falta de profesores con formación adecuada ha lastrado la educación en numerosos países del mundo,ya que constituye una oportunidad única para generar nuevos modelos de formación, colaboración e interacción entre estudiantes, profesores, etc.

    ResponderBorrar
  6. Kris Estefany Zapata Vergara:El proyecto que me gustaria llévar acabo es dismínuir la contaminación del medio ambiente para que las comunidades no se vean tan afectadas

    ResponderBorrar
  7. Maria Lorena Serna Zuñiga: En lo personal el proyecto que me gustaría elaborar o trabajar sería el del medio ambiente debido a que en nuestra comunidad se ve mucho la contaminación en este y esto pasa por que nos falta mucha conciencia con respecto a este tema.
    Al trabajar este proyecto nos ayudaría a mejorar nuestra relación con el medio ambiente puesto a que podríamos tener un oxígeno mas puro, nuestro entorno mas limpio, nuestra agua mas cristalina etc.

    ResponderBorrar
  8. Oriana Michel Corpas Alarcón

    El Proyecto que me gustaría elaborar sería acerca del agua Porque en el Municipio de Zaragoza Antioquia Muy poco se ve el agua potable para la comunidad y hay muchos barrios que sufren por la escasez del agua, por eso me gustaría participar en un proyecto que impulse la creación de un nuevo acueducto ya que gracias ah este se beneficiaria la comunidad.

    ResponderBorrar
  9. El proyecto que me gustaría realizar es el manejo de la contaminacion ambiental por que la contaminacion en el municipio esta catalogada como primordial al igual que el agua ya que esta es muy poca en el municipio de igual manera ayudando a realizar diferentes catalogos para que esta se reduzca y asi tener una comunidad menos contaminada de residuos solidos.

    ResponderBorrar
  10. Luci Paola Martelo Ramirez:
    El proyecto que me gustaría realizar es manejo del medio ambiente por que el municipio no se encuentra con un grupo de manejo ambiental para la comunidad por que hay personas que tiran las basuras a los patios o a las calles puedan que los baldes estén serca de los baldes pero no los tiran al suelo lo cual genera mas contaminación en el municipio

    ResponderBorrar
  11. Astrid Leonela Osten Torres:el proyecto que me gustaría realizar es Una nueva generación de viviendas con materiales de construcción de mayor calidad, ligeros y asequibles, con sistemas de energía solar integrados, así como saneamiento básico.
    Una gran parte de las viviendas en áreas del bajo cauca no cuentan con unas condiciones mínimamente aceptables. La falta de agua y saneamiento, por ejemplo,en nuestro municipio hay muchos barrios que sufren por la escasez del agua
    El medio ambiente debemos realizar muchos proyectos para que la comunidad tenga en cuenta en que está basado nuestro medio ambiente para que esto se reduzca para tener una comunidad menos contaminada.

    ResponderBorrar
  12. JUAN CAMILO PABÓN ZAPATA:En el proyecto que a mi me gustaría trabajar es en el de energía eólica: es la energía que se obtiene del viento, se trata de un tipo de energía cinética producida por el efecto de las corrientes de aire.Este evita la contaminación del medio ambiente, lo que no hace los que generan energía de combustibles fósiles

    ResponderBorrar
  13. Los teléfonos inteligentes asequibles, con capacidad para ofrecer servicios online y con una mayor autonomía de batería ese sería mi proyecto.
    Para que en mi comunidad accediera todas las personas y más a las personas de bajos recursos, puede acceder a los smartphones,con conexión a Internet ya que se habré un gran campo de servicios online que puede mejorar notablemente la vida de las personas de mi comunidad, y su acceso a servicios básicos como la salud.

    ResponderBorrar
  14. En el proyecto que a mí me gustaría trabajar o llevar a cabo es el proyecto comunitario con los jóvenes del municipio de Zaragoza realizando diferentes acciones para generar las capacidades y habilidades que den como resultados cambios sociales que contribuyan a mejorar la vida de cada joven , esto va debido ya que en nuestro municipio y en todas partes los jóvenes se van por la vida de la drogadicción
    Haciendo actividades culturales se podrían ocupar en cosas nuevas y se olvidarían de las cosas malas realizando estás actividades podríamos mejorar más a fondo nuestra vida , vida social y nuestra comunidad en general

    ResponderBorrar
  15. edinson jose murillo murillo.en el proyecto que me gustaría trabajar es en el medio ambiente para darle fortaleza ala naturaleza y también sacar un grupo de persona para hacer actividades sobre el medio ambiente y también mantener el medio ambiente sano y no dejar que la minería destruya al medio ambiente sin embargo también podemos decir que estamos agradecidos con lo que el medio ambiente nos brinda.

    ResponderBorrar
  16. yadis león contreras. me gustaría desarrollar el proyecto por un mejor ambiente, porque es de vital importancia que nos preocupemos por una mejor naturaleza, ya que de el obtenemos agua, comida, entre otros .
    El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana, pero vemos que hoy en día las personas muy poco se preocupan por cuidarlo y se han dedicado a destruirlo, por motivo de esto me gustaría plantear estrategias que me permita velar por un mejor ambiente con menos contaminación.

    ResponderBorrar
  17. LENI JHOANA ARROYO SUAREZ

    El Proyecto Q Yo Ejerceria O Desarrollaria Seria El Del Medio Ambiente De La Naturaleza Porque No Nos Hemos Dado Cuenta De Como Tenemos De Contaminado El Aire Q Respiramos Por La Situacion De Que Quemamos Mucha Basura Esa Basura Que Quemas Seria Mejor Enterarla Es Maa Trabajo Pero Seria Mejor Para Nuestro Ambiente Igualmente Con Las Basuras Que Tiramos En Las Quebradas Y Rios No Contaminemos Nuestra Naturaleza Cuidemosla No Talesmos Arboles O Si Lo Van A Hacer Tambien Ayudemos A Sembrar Mas Para Asi Ayudar A Mejorar Nuestra Naturaleza Me Pareceria Buena Idea Elaborar Unas Propuestas Y Haci Hacersela Saber A La Comunidad Para Que Entre Todo Aportemos Nuestro Granito De Arena Y Asi Ayudemos A Que Nuestra Naturaleza Cobre Vida.

    ResponderBorrar
  18. El proyecto que me gustaría ejercer sería crear aplicaciones y paginas caritativas para los jóvenes de escasos recursos en nuestra comunidad,donde cualquier persona pueda donar de diferentes formas y así poder enviarle está ayuda a los jóvenes más necesitados.
    @Esteban_Salgado.

    ResponderBorrar
  19. Mairobi johana paternina tapias.. me gustaría ejercer sería .. en la hozientacion sexual.. ayudar aquellas persona a orientarse .. tanto jovenes como adultos.. para llevar uns vidad sexual adecuada y responsable

    ResponderBorrar
  20. Isabel Valoyes Hinestroza

    El proyecto que me gustarí realizar sería el de la energía solar fotovoltaica para la obtención de agua dulce.
    Un sistema que produce tanta agua como energía eléctrica a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica, el agua y la energía son un bien necesario para la sociedad

    ResponderBorrar
  21. Adriana Lucia Caicedo Borjas: el proyecto que llevaria a cabo es de disminuir la contaminacion del medio ambiente, ya que al trabajar este proyecto nos ayudaria a mejorar nuestra relacion con el medio ambiente ya que asi podemos respirar un aire sin contaminacion y un entorno mas limpio

    ResponderBorrar
  22. Yoherlyd Arrieta

    El proyecto que a mi me gustaría realizar seria en el proyecto de educación para niños sin recursos económicos
    Lo que este proyecto contiene es crea un espacio tecnológico en los cuales lo niños puedan obtener clases gratuitas y puedan superarse debido a sus clases virtuales.
    No seria un problema debido a que solo se necesitaría de su disposición y responsabilidad y así ayudaria a nuestra comunidad a ser persona integra y educadas

    ResponderBorrar
  23. Cristian Cardona Montiel: Me gustaría desarrollar un sistema de purificación de aguas servidas usando métodos magnéticos, pienso que seria un buen proyecto y que ayudaría en cierta forma al problema de contaminación que hay en el municipio de Zaragoza, es ademas un proyecto que no requiere de recursos económicos altos, y hacerlo a pequeña escala para saber si realmente podría funcionar en el municipio seria buena idea.

    ResponderBorrar
  24. Faber Alexander Corcho Gallego: El proyecto que me gustaría realizar es reciclaje y utilizar abonos. Reciclaje: realizar un programa para enseñarle a la comunidad como reciclar. Utilizar abonos: nos permite disponer de nuestros residuos alimenticios sin votarlos a la basura y como resultado obtendremos tierra fértil que puedemos reutilizar en nuestros jardínes.

    ResponderBorrar
  25. Mi proyecto sería hacer una pagina wed para motivar a los jóvenes o niños de mi comunidad a crecer mas en el estudio y la educación .... Y apoyar cada etapa de sus aprendizaje

    ResponderBorrar
  26. Sebastián López: mi proyecto sería mejorar el medio ambiente ya que la contaminación está creciendo a un ritmo imparable en mi opinión sería decirle ala comunidad cuidar de nuestro entorno si destruirnos el medio ambiente nosotros mismo también no veremos afectado por las circunstancias que estamos realizando y por esos motivos no debemos destruir el medio ambiente ya que con ese entorno nuestro cuerpo recibe aire y luchemos por tenes un medio limpio y verde☇

    ResponderBorrar
  27. Glenis Jaramillo: Mi PROYECTO SERIA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE: como pueden ver en nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno. Ya que nosotros mismos nos veremos afectados con la contaminación del ambiente, por esta razon debemos evitar quemar basuras, hojas y otros odjetos en el colegio podemos evitar la cantidad de residuos de bebidas o en el trabajo utilizar contenedores que se puedam usar muchas veces, empleando residuos envasese rellenos

    ResponderBorrar
  28. Joan andres angulo Mi proyecto sería hacer una pagina wed para motivar a los jóvenes o niños de mi comunidad a crecer mas en el estudio y la educación .... Y apoyar cada etapa de sus aprendizaje

    ResponderBorrar
  29. BLEYDI YULIE BORJA

    El proyecto que llevaría a cabo en mi comunidad es la recuperación del Río ,
    Por medio de la tecnología se puede mejorar las aguas de nuestro río.
    Por que alo largo de los tiempos el rio a perdido su color , las aguas cada vez se encuentran mas contaminadas debido alas minas que existen en nuestro municipio.
    Si le sacamos provecho ala tecnología la comunidad Zaragozana podrá disfrutar de un río descontaminado como lo era antes.

    ResponderBorrar
  30. Rafael Erney Coley Cogollo:
    mi proyecto seria sobre el medio ambiente por que el pais esta muy contaminado haría en todas las ciudades y municipios lo mismo que están asiendo en medellin los toque de queda o una vez en la semana sin moto o sin carro para menos contaminación y mantenernos bien de salud y sobre la basura podríamos hacer un grupo ambientalista en cada comunidad para cuidar un poco mas

    ResponderBorrar
  31. Maria Alejandra Jaramillo Ochoa


    El proyecto que a mi me gustaría llevar a cabo sería "UNA BIBLIOTECA DIGITAL" que administre el préstamo de libros a través de ficheros impresos.cada vez que una persona acuda en busca de una, la bibliotecaria deberá revisar manualmente los ficheros hasta encontrar la ficha del libro. De este modo, el proyecto tecnológico consiste en crear una entrada por libro en la base de datos para la búsqueda pueda realizarse en una computadora obtenido un resultado al instante.

    ResponderBorrar
  32. Maria Alejandra Jaramillo Ochoa


    El proyecto que a mi me gustaría llevar a cabo sería "UNA BIBLIOTECA DIGITAL" que administre el préstamo de libros a través de ficheros impresos.cada vez que una persona acuda en busca de una, la bibliotecaria deberá revisar manualmente los ficheros hasta encontrar la ficha del libro. De este modo, el proyecto tecnológico consiste en crear una entrada por libro en la base de datos para la búsqueda pueda realizarse en una computadora obtenido un resultado al instante.

    ResponderBorrar
  33. Maria Alejandra Jaramillo Ochoa


    El proyecto que a mi me gustaría llevar a cabo sería "UNA BIBLIOTECA DIGITAL" que administre el préstamo de libros a través de ficheros impresos.cada vez que una persona acuda en busca de una, la bibliotecaria deberá revisar manualmente los ficheros hasta encontrar la ficha del libro. De este modo, el proyecto tecnológico consiste en crear una entrada por libro en la base de datos para la búsqueda pueda realizarse en una computadora obtenido un resultado al instante.

    ResponderBorrar
  34. A mi me gustaría trabajar en el proyecto de medicion de caudal, para así estar alerta a lo que pase con nuestros caudales, y estar seguro de que estén fluyendo bien. PEDRO SIERRA✔️

    ResponderBorrar
  35. Mi proyecto seria sobre el medio ambiental ya que nuestras quebradas y río son contaminadas por el mal uso de las basuras y porque no se clasifican las basuras como debe ser

    ResponderBorrar
  36. JESÚS CIFUENTES:

    Mi proyecto seria trabajar con la luz solar.
    Hacer paneles solares para con ellos darle energía a todos los hogares de nuestra comunidad para una buena calidad.

    ResponderBorrar
  37. Sirley Rentería Mesa.

    El proyecto que me gustaría ejercer sería hacer lámparas de agua y sal es un proyecto que trata de abastecer de luz a las comunidades las cuales tienen muy complicado el acceso a la electricidad. Como sucede en muchos lugares rurales, las principales fuentes de iluminación nocturna. Las de Salt funcionan a base de sal y agua. Sus promotores aseguran que con esta fuente de energía pueden dar luz ocho horas al día durante seis meses, que es el tiempo en el que hay que sustituir los consumibles.

    ResponderBorrar
  38. Carlos Garces: Mi proyecto sobre la escasez del agua, porque como ver el municipio tiene un muy mal manejo de agua ya que cuando colocan en agua la dejan muy poco tiempo lo cual vuelven a tardar en colocarla de nuevo, por esta razón yo haría este proyecto para que se lleve acabo un mejor manejo sobre el agua y así no haiga tanta escasez de agua en nuestro municipio

    ResponderBorrar
  39. Yesid Herrera: El proyecto q a mí me gustaría estudiar es el de ser un ingeniero de tecnología para así poder ayudar más ala humanidad

    ResponderBorrar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  41. Jolber Martínez : el proyecto que me gustaría estudiar es ser técnico tecnologia de que las personas puedan entender para qué sirve en el uso tecnologíco.

    ResponderBorrar
  42. Dany Alejandro Arroyave R. Me gustaría trabajar con un proyecto técnologico del medio ambiente para haci trabajar con la comunidad para que no allá Tanta contaminación en el entorno donde vivimos y haci ayudarnos unos unos a otros a tener una mejor unión

    ResponderBorrar
  43. Andrés Felipe Ruiz:

    Agua Potabilizada:En muchos de los lugares que no tienen agua potable sí que cuentan con ella sucia y no apta para el consumo humanopuede ser una solución. Se trata de un dispositivo con un filtro de titanio que separa los compuestos perjudiciales para dejar agua pura

    Este sería en el proyecto que me gustaría trabajar.

    ResponderBorrar
  44. Jurlyn Edith Tafur Rivas
    11°U

    Me gusta ver que el gobierno y los que trabajan de la mano con él no se han quedado de brazos cruzados, en lo que concierne al tema del covid-19, me da esperanzas y felicidad ver que usan la tecnología para ayudar, para apoyar a los enfermos y no solo a ellos sino también a las demás personas, me siento feliz al ver que usan la tecnología para buenas fines, para un bien común.

    ResponderBorrar
  45. Yadis león contreras.
    11U.

    La opinión que opino sobre este articulo es que es muy importante que el gobierno demuestre la preocupación por este viru que esta cabando con todo un país lo cual están buscando medidas de alternativa que puedan ser fundamentales y de gran potencial como lo es esta intelingencia artificial y los robots ya que lo ben de gran ayuda porque permite tomar medidas preventivas para evitar el avance de la cadena de contagio de esta pandemia.

    ResponderBorrar
  46. Adriana Lucia Caicedo Borjas
    Grado 11°

    Me parece bien que el gobierno haya elegido esa maquina para que examinen a las personas que padezcan del virus covid-19, me da mucho gusto ver que usan la tecnologia para ayudar a los enfermos y demas personas es una buena idea ver que la tecnologia nos esta haciendo un bien.

    ResponderBorrar
  47. Oriana Michel Corpas Alarcón
    11°

    Es una buena idea que el gobierno haya tomando es decisión con el cual podríamos lograr a encontrar es vacuna que tanto se necesita en el mundo ya que estamos en una situación muy avanzada por el covid-19, Y al ver que hayan escogido la tecnología para mejorar esta situación me da esperanza de que el mundo vuelva a su normalidad.

    ResponderBorrar
  48. Maria Alejandra Jaramillo Ochoa
    11°U
    Me parece que es una gran idea de parte del gobierno debido a que si el tomo esa desicion de aver elegido esa máquina para así poder examinar a las personas que padecen del cobid 19 , me da felicidad de ver como algunas máquinas tecnológicas nos sirven de mucha ayuda principalmente en la salud para terminar con esta cituacion tan dura que estamos viviendo esta pandemia y aun tengo las esperanzas que de esta saldremos tarde o temprano con la ayuda de Dios y de estas máquinas para que todo vuelva a la normalidad.

    ResponderBorrar
  49. Jilmar Stiven Tirado Padilla
    grado 11°

    Es muy importante que el gobierno este utilizando la tecnología para ayudar a las personas que padezcan del virus que se esta presentado en el mundo como o es el 8(COVID-19) ya que es un virus que esta acabando con la vida de algunas personas pero gracias a aquellas personas que están usando la tecnología se están enfocando en buscar una alternativa de mejorar todo.

    ResponderBorrar
  50. gracias a la tecnologia se a podido tener resultados de la vacuna del covid-19,ya que se han encontrado algunas alternativas para poder lograr un resultado satisfactorio
    PEDRO LUIS SIERRA GAVIRIA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy importante la inteligencia artificial de los robots trabajando contra el coronavirus a través de la tecnología es importante ya que esto apoya a un buen servicio , un robots capacitado para realizar las analisan de las personas , es mucho mejor porque está tecnología nos ayuda a evitar más contagios esto hace parte a la investigación de la vacuna contra la pandemia del coronavirus la tecnología apunta un nuevo servicio sanitario público.

      Yurany Lemus Rentería
      Grado :11

      Borrar
  51. Isabel Valoyes Hinestroza


    Considero que la información revelada por el artículo gracias a Dios y la tecnología podremos tener una nueva esperanza si nos unimos y utilizamos los recursos que sean necesarios para llegar a crear esta vacuna para convatir con mas facilidad este virus que se ha convertido en un enemigo muy fuerte para la humanidad, con la creación de esta vacuna podríamos volver a nuestra vida normal

    ResponderBorrar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  53. Fernando Luis Garay Martinez.
    Grado: 11°U.

    Yo considero qué este artículo nos revelan que gracias a nuestro señor Dios y la tecnología que tenemos hoy en día, así podemos darnos de cuenta qué tenemos una nueva esperanza, si todo nos reunimos cómo grupo grande y así podemos hacer campañas o crear nuevas cosas en nuestro país, para así poder vencer el virus que se ha convertido en nuestro enemigo y que está contagiando a toda la humanidad entera, y podríamos entre nosotros crear una nueva vacuna que podría salvar muchas vidas.

    ResponderBorrar
  54. Astrid Leonela Osten Torres.
    Grado:11°U.

    Este artículo nos enseña que gracias a la tecnología nos ha enseñado entender las satisfacciones de nuestras vidas, gracias a Dios todo vamos a luchar en equipo para vencer esta pandemia que nos está afectando en nuestra comunidad social, todos tenemos que tener fe en él, porque él es el que puede y muy pronto va acabar con toda esta situación que nos está afectando, y no hay otra cura más que Dios.

    ResponderBorrar
  55. BLEYDI YULIE BORJA MORENO

    GRADO: 11.U

    Mi opinión acerca de este articulo, es que me parece muy interesante que por medio de la tecnología se luche contra esta pandemia, por medio de maquinas inteligentes que su único objetivo es salvar vidas. Se ve ampliamente reflejado que la tecnología cada día se va innovando para beneficios del mundo entero.

    ResponderBorrar
  56. La opinión que puedo dar sobre este artículo es la siguiente.

    Primero que todo,en este artículo nos han revelado el gran avance de la tecnología que tenemos hoy en día y se ve ampliamente reflejado que la tecnología cada día se va ampliando muchos más para el beneficio del mundo en general. Además para así poder darnos de cuenta que hay muchas esperanzas y muchas formas para combatir contra el COVID-19, aparte de eso es que tenemos la capacidad de innovar y crear por medio de la tecnología máquinas inteligentes, para que su único propósito sea salvar vidas

    ResponderBorrar
  57. La opinión que puedo dar sobre este artículo es la siguiente.

    Primero que todo,en este artículo nos han revelado el gran avance de la tecnología que tenemos hoy en día y se ve ampliamente reflejado que la tecnología cada día se va ampliando muchos más para el beneficio del mundo en general. Además para así poder darnos de cuenta que hay muchas esperanzas y muchas formas para combatir contra el COVID-19, aparte de eso es que tenemos la capacidad de innovar y crear por medio de la tecnología máquinas inteligentes, para que su único propósito sea salvar vidas

    ResponderBorrar
  58. La opinión que puedo dar sobre este artículo es la siguiente.

    Primero que todo,en este artículo nos han revelado el gran avance de la tecnología que tenemos hoy en día y se ve ampliamente reflejado que la tecnología cada día se va ampliando muchos más para el beneficio del mundo en general. Además para así poder darnos de cuenta que hay muchas esperanzas y muchas formas para combatir contra el COVID-19, aparte de eso es que tenemos la capacidad de innovar y crear por medio de la tecnología máquinas inteligentes, para que su único propósito sea salvar vidas

    ResponderBorrar
  59. Yina Renteria Mena
    Grado:11°

    La tecnología y El Covid 19 hay una muy buena manera en que la tecnología hace un buen trabajo al realizar un proyecto como consibir una máquina de oxígeno Es muy buena e interesante idea o proyecto Para Así Por medio de proyectos técnicos Dar un paso más Adelante Que cuya Pandemia.

    ResponderBorrar
  60. La tecnología y el covid 19
    La tecnología se a caracterizado por siempre tener una solución a las enfermedades del mundo ya que la tecnología también tiene que ver con la ciencia para mi la tecnología puede aportar a crear instrumentos de apoyo para el ser humano teniendo en cuenta primero que todo las condiciones en la que se encuentra el mundo instrumentos como ventilación avanzada equipos de protección de alto nivel que pueda brindarle a nuestra vida seguridad

    ResponderBorrar
  61. Alexander Rodriguez Alvares grado 11 u

    ResponderBorrar
  62. la tecnología puede aportar en la creaciones de instrumentos respiratorio para las personas que tienen el covid-19, sobre todo para proteger a la tercera edad ya que esta es la mas vulnerable al síntomas del covid-19; Para asi brindarle mas seguridad a los de tercera edad.


    JOAN ANDRES ANGULO SUAREZ

    ResponderBorrar
  63. Cristian Cardona Montiel
    Grado: 11°U
    "Esta crisis nos demuestra que podemos ser más autónomos" el articulo nos muestra la realidad del mundo en estos momentos de pandemia, tenemos que buscar estrategias para combatir a toda costa este enemigo invisible que amenaza a la humanidad entera, y es que este no es momento de mirar raza, clase social, edad, color de piel, nada, el virus ataca a cualquier persona y me parece excelente la idea de estos estudiantes, ideas que todos deberíamos considerar y poner a volar nuestra imaginación, el virus no tiene vacuna, pero nosotros podemos ayudar a combatirlo.

    ResponderBorrar
  64. Salma yulisa baquero valencia
    Grado 11°

    Para mi este proceso debe comenzar con una comprensión honesta del programa central que enfrentamos. Estamos luchando contra la propagación de la mortal pandemia (covid 19). También debemos estar construyendo una mejor infraestructura para todas las pandemias mortales.
    Observar estos desafíos deja cada vez más claro que el problema final que enfrentamos hoy, no es el covid 19, ni ninguna otra amenaza, es nuestra incapacidad para resolver la mayoría de los desafíos que enfrentamos.

    ResponderBorrar
  65. Sirley Renteria Mesa.
    Grado: 11°

    Este articulo nos ayuda a ver lo importante que es la tecnología para nuestras vidas y que es una herramienta útil si la sabemos utilizar ya que gracias a ella se a creado una estrategia para combatir el COVID-19.

    ResponderBorrar
  66. Jurlyn Edith Tafur Rivas
    Autoevaluación: 4,8

    ResponderBorrar
  67. Fernando Luis Garay Martinez.
    Autoevaluación: 4.8

    ResponderBorrar
  68. Cristian Cardona Montiel
    Autoevaluación: 4,8

    ResponderBorrar
  69. Salma Yulisa Baquero Valencia
    Autoevaluacíon:4,2

    ResponderBorrar
  70. Bleydi yulie Borja Moreno
    Autoevaluación: 4,6

    ResponderBorrar
  71. Leni Johana Arroyo Suarez
    Autoevaluación: 4.0

    ResponderBorrar
  72. Oriana Michel Corpas Alarcón
    Autoevaluación:4.0

    ResponderBorrar
  73. Adriana Lucia Caicedo Borjas
    Grado 11
    Autoevaluacion: 4.5

    ResponderBorrar
  74. Zuliani Cristina Hernandez Agudelo
    Grado: 11°
    Autoevaluación: 4.5

    ResponderBorrar
  75. Mi proyecto a redactar (realizar) sería el reciclaje dinamico:
    Esté consiste en reutilizar e innovar por ejemplo:
    *con una botella de vino se hace un florero.

    *con una caja de cartón se hace un porta retrato.

    *con tapas se realizá cortinas.Etc.

    Esto ayudará a disminuir la contaminación,es una forma versatíl y muy facíl para aportar nuestro grano de arena, para cuidar a la madre tierra (naturaleza).

    Mary del Carmen Vasco Alvarez

    ResponderBorrar
  76. Luci Paola Martelo Ramirez
    Grafo:11°
    Autoevaluación:3.0

    ResponderBorrar
  77. Nombre: Fabiana Andrea Puentes Silva
    Grado: 11°


    Mi opinión es que la crisis del covid-19 que vivímos en estos meses va hacer más por la transformación digital ya que ningún plan estratégicos aunque también dicen que la necesidad de incorporar la tecnología en todos los ámbitos de la vida.






    Auctoevaluación:4,0.

    ResponderBorrar
  78. Yesid Duveimar Herrera gil:
    En el proyecto q me gustaria trabajar es en la informatica para haci poder mejorar el mundo humano

    ResponderBorrar
  79. El artículos nos ayuda a ver y saber que la tecnología nos puede servir de mucho en está crisis de él covid19 por lo tanto la tecnología es algo importante en estos tiempos y que tenemos que ser estratégicos, saber ser y saber hacer las cosas por bien nuestros y de los demás

    Saudy Tatiana Cardona Vega

    ResponderBorrar
  80. BRAYAN ESTIVEN ZAPATA COTERA
    GRADO:11°
    3.5

    ResponderBorrar
  81. Carlos Andrés Sánchez

    Grado 11°u

    Mi proyecto sería sobre el agua por qué si lo vemos desde el punto de nuestro municipio ha sido un problema desde hace mucho tiempo
    El plan sería hacer una encuesta en los barrios que mas problema de escases de agua tenga y hacer el mapa topográfico del terreno en el que se trabajará con los ductos ( tubería para desplazar el agua) con esta idea los abitantes de los barrios más perjudicados podrán tener el preciado líquido constante mente.

    ResponderBorrar

oscarers14@gmail.com