Copia en tu cuaderno la siguiente información
Los medios de transporte son los diferentes sistemas o maneras de desplazar un determinado contenido de un lugar a otro. Estos se clasifican en medios terrestres (ferrocarril, automóvil), aéreos (avión) o acuáticos (fluviales o marítimos), cada uno de los cuales necesitará unas infraestructuras diferentes para su funcionamiento: Vías férreas y estaciones para el tren, carreteras para los automóviles, aeropuertos para los aviones, y puertos náuticos para los barcos.
Actividad #1
Medios de transporte
1. Que papel cumplen los medios de transporte en Colombia?
2. Dibuja un ejemplo de cada medio de transporte
Tomar una foto de la actividad realizada en el cuaderno, y enviar al WhatsApp 3126926104
No olvides firmar al final de la actividad con tus nombres y apellidos
Tema 2
Copia en tu cuaderno la siguiente información
Sistema de captación de agua
1. Realiza una maqueta con elementos reciclables dónde representes un sistema de captación de agua, toma la foto de tu trabajo y envíala al WhatsApp 3126926104
Nota: el diseño de tu maqueta puede ser como los que ves en tu comunidad
Tema 3
Copia en tu cuaderno la siguiente información
Cercas vivas
Las cercas vivas son una delimitación de arbustos o árboles generalmente establecidos y mantenidos para formar una cerca o barrera. Los setos generalmente están dispuestos en límites de parcela para garantizar la separación de las propiedades o la protección contra la intrusión.
Actividad#3
1. Según la información sobre cercas vivas realiza un dibujo que ilustre este tema
2. Que opinión te merece la utilización de cercas vivías
toma la foto de tu actividad y envíala al WhatsApp 3126926104
Tema 4
Tema
Plegable día de la madre
Actividad#4
Los estudiantes elaborarán un plegable alusivo al día de la madre. (Materiales: hoja tamaño carta, colores y marcadores)
el plegable se entregará a su Mamá, deben tomar la foto que evidencie la entrega del plegable, se enviará la fotografía al WhatsApp 3126926104 no olvides escribir en el mensaje tu nombre completo y
Tema 5: procesadores de texto
Ejemplos de procesador de textos

Elabora un crucigrama con 5 preguntas, Toma una foto de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104
TEMA 6
Utilización de los dispositivos electrónicos en cuarentena
Despues de analizar el articulo resuelve
Teniendo en cuenta las actividades trabajadas y el esfuerzo mostrado, coloca la nota de la autoevaluación que piensas que te mereces, la nota tiene como valor 5%

Docente: Oscar Ruiz Simanca
Asignatura: Tecnología
Objetivo: Conoce los riesgos en internet
Nombres y apellidos: Grupo:
Actividad: 2
RIESGOS EN INTERNET
Las oportunidades que nos brinda
Internet para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir al
desarrollo personal de los usuarios son indiscutibles, pero también conlleva
riesgos. En el caso de los niños y adolescentes, la falta de una adecuada
atención por parte de los adultos les deja aún más vía libre para acceder sin
control a Internet. Si el ordenador o la tableta no dispone de filtros que
limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando
nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de
contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas
las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que
los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles.
En el caso de Internet,
destacamos los siguientes riesgos:
-Relacionados
con la información.
Acceso a
información poco fiable y falsa.
Dispersión,
pérdida de tiempo.
Acceso de los
niños a información inapropiada y nociva para su edad.
Acceso a
información peligrosa, inmoral, ilícita (pornografía infantil, violencia,
racismo, terrorismo.)
-Relacionados
con la comunicación
Bloqueo del
buzón de correo.
Recepción de
“mensajes basura”.
Recepción de
mensajes ofensivos.
Pérdida de
intimidad.
Acciones
ilegales: difundir datos de terceras personas, plagiar, amenazar.
Malas
compañías.
-Relacionados
con las actividades económicas.
Estafas.
Compras
inducidas por publicidad abusiva.
Compras por
menores sin autorización paterna.
Robos.
Actuaciones
delictivas por violación de la propiedad intelectual.
Realización de
negocios ilegales.
Gastos
telefónicos desorbitados.
-Relacionados
con las adicciones.
Adicción a
buscar información.
Adicción a
frecuentar las Redes Sociales.
Juego
compulsivo.
Compras compulsivas.
Resuelve las siguientes preguntas:
1. 1.Realiza un mapa conceptual con la
información del texto
2. 2.Realiza un dibujo que represente la
información de la lectura
3. 3.Elabora un crucigrama de 5 palabras
T toma una foto de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104
hx Docente: Oscar Ruiz Simanca
Asignatura: Tecnología
Objetivo: Conocer las maquinas simples
Nombres y apellidos: Grupo:
Actividad: 3

Se
denominan máquinas simples a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan
para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en
condiciones más favorables.
Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada
menor, obteniéndose una ventaja mecánica. Esta ventaja mecánica comporta tener
que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor.
Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres
y mujeres sus labores, como: La rueda, la palanca, la polea simple, el
tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el corta uñas, el torno y la cuña
son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más
simples de todas ellas.
En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o
cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y
seguro.
Resolver
1. 1. Realiza un mapa
conceptual con la información sobre maquinas simples
2. 2. Realiza dos dibujos
donde se este utilizando maquinas simples
3. 3. Realiza una lista
de maquinas simples que se encuentren en tu casa
Toma una foto de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104
GRADO 7° TERCER PERIODO
Docente: Oscar Ruiz Simanca Asignatura: Tecnología
Objetivo: Establece la importancia de utilizar tecnologías apropiadas
Nombres y apellidos: Grupo: Actividad: 4
Tecnologías apropiadas
Estas herramientas corresponden a la utilidad o buen manejo que se les dé, según las funciones para las cuales fueron diseñadas, resolviendo problemáticas que obstruyen el desarrollo de una comunidad y así mejorar su calidad de vida
¿Por qué se denominan tecnologías apropiadas?
El concepto nació en los años 70 como respuesta a las limitantes de algunos instrumentos para territorios de escasos recursos; por lo tanto, se propuso usar materiales fáciles de conseguir para garantizar el mantenimiento y reparación de la herramienta creada.
Es por esta razón que se recomienda estudiar previamente el lugar de funcionamiento, con el fin de conocer sus posibilidades, necesidades y evitar impactos ambientales o socioeconómicos.
¿Cuáles son sus características?
· Uso de materiales a disposición
· Flexibilidad: se adaptan al contexto donde se construyen
· Solucionan un problema o resuelven una necesidad
· Son de bajo costo, de fácil manejo, no requiere importación de sumo
· Son basadas en un diseño sostenible que cuida el medio ambiente con la reutilización de residuos y el ahorro de energía
Algunos ejemplos
· Obras arquitectónicas para proteger a las personas afectadas en desastres naturales; inundaciones, derrumbes, fuertes movimientos telúricos.
· Uso de energías renovables que se obtienen de fuentes naturales; energía eólica (generada por el viento), energía solar, centrales hidroeléctricas (grandes corrientes de agua represadas que provocan el movimiento de turbinas y originan energía eléctrica), biocombustibles (materiales capaces de generar energía mediante el calor, a partir del productos como la caña de azúcar, el trigo, el maíz o semillas de aceites vegetales).
· Tecnologías de la información que puedan ser usadas con poco consumo de energía.
· Contenidos y recursos digitales que puedan ser utilizados, adaptándose a condiciones de baja conexión a Internet.
Con las tecnologías apropiadas el ser humano ha podido crear soluciones que mejoren la vida de quienes le rodean. Cada territorio tiene sus condiciones, sus carencias y habitantes que, pensando en un beneficio común, liderarán un proceso de creación para responder a una necesidad.
RESOLVER
1. 1.Copia en tu cuaderno las ideas principales del texto
2. 2. Realiza una maqueta con elementos reciclables donde representes una de las tecnologías apropiadas, además debes escribir ¿Cuál es su importancia?
Toma una foto de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104 no olvides colocar tu nombre completo y grado. Plazo máximo para la entrega 14 de septiembre
GRADO 7° TERCER PERIODO
Docente: Oscar Ruiz Simanca Asignatura: Tecnología
Objetivo: Conoce la importancia de las tecnologías de la información
Nombres y apellidos: Grupo: Actividad: 5
¿Qué son las TI?
A partir del concepto de informática surgido en la segunda mitad del siglo pasado, la innovación y el desarrollo tecnológicos han hecho posible la aparición de un sector que maneja equipos, programas, aplicaciones y sistemas para procesar información. Con este punto de partida, ¿qué son las tecnologías de la información?
La aparición del ordenador a mediados del siglo pasado hizo nacer el concepto de hardware y creó a su alrededor un sector de actividad nuevo al que se fueron sumando el software, con los sistemas operativos, programas, bases de datos, aplicaciones, etc., y los distintos periféricos que requería cada momento tecnológico (sistemas de almacenamiento, impresoras, escaners, lectores de tarjetas, etc.). En un primer momento la informática estaba limitada a las empresas y a las grandes instituciones que disponían de enormes centros de cálculo. Pero la gran explosión se produjo con la aparición del ordenador personal en la década de los ochenta del siglo pasado. A partir de ese momento la informática entra en todos los lugares: hogares (informática personal), puestos de trabajo, comercios, grandes vehículos, etc. y se hace portátil. Al poder utilizarse en cualquier parte influye en todas las facetas personales y profesionales de los seres humanos y la informática se convierte en algo más amplio y más potente: las tecnologías de la información (TI).
Estas tecnologías, combinadas con las telecomunicaciones, están revolucionando el mundo que conocemos y llevándolo hacia un nuevo mundo digital y hacia una sociedad de la información y del conocimiento. Dicha revolución proviene, básicamente, de la innovación tecnológica y de todas las posibilidades que ofrece. La revolución afecta a todos los aspectos de las tecnologías de la información. Desde el punto de vista del equipamiento, de los grandes ordenadores se ha pasado a los ordenadores personales o portátiles, a las tabletas o a los ereaders, aunque lo más importante hoy día es que hay ordenadores o procesadores incorporados a cualquier dispositivo, sistema o red que se desarrolla en el mundo. El teléfono móvil que llevan la mayor parte de los ciudadanos del planeta en el bolsillo es un excelente ejemplo de que los ordenadores cada vez ocupan menos espacio, tienen más capacidad de proceso y nos acompañan más.
RESOLVER EN BASE AL TEXTO
1. ¿Qué significa TI?
2. ¿Para qué sirven las TI?
3. mencione ejemplos de ti
4. según tu análisis de la lectura se puede decir que comunicación es
5. ¿Qué beneficio tiene para la humanidad las TI?
toma una foto de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104 no olvides colocar tu nombre completo y grado. Plazo máximo para la entrega 21 de septiembre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario