Copia la siguiente información en cuaderno
Energía y fuentes de energía
Tema 2
La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:

Tema 4
Importancia de la Energía eléctrica
Estamos acostumbrados a utilizar todo tipo de Dispositivos Electrónicosen nuestra vida cotidiana, desde la llegada a casa cuando Encendemos la Luz, hasta los momentos en que empleamos Dispositivos Portátiles que cuentan con una autonomía dada por una Pila o Batería, con un tiempo limitado en el que podemos utilizarlo hasta poder Recargar las Baterías y continuar con su uso, siendo necesario para la vida moderna y para, inclusive, relacionarnos con otras personas.
Las consecuencias del malgasto de energía en el planeta
- Agotamiento de las energías no renovables.
- El consumo de las energías de origen fósil plantea grandes problemas como el agotamiento de reservas, dependencia energética, dificultad de abastecimiento y contaminación ambiental.
- Impacto en el medio ambiente.
- Emisiones causadas por el consumo de energía.
- El uso del vehículo privado, la calefacción e incluso nuestro consumo eléctrico (en las centrales térmicas donde se genera la electricidad) emiten CO2 a la atmósfera.
- El efecto invernadero.
- La Tierra absorbe la radiación solar, emitiendo posteriormente energía al espacio. La radiación solar penetra en la atmósfera terrestre. Algunos gases como el CO2 impiden que esta energía escape, lo que aumenta la temperatura de la superficie terrestre: es el efecto invernadero.
Nota: los comentarios son individuales, no quiero copias
Teniendo en cuenta las actividades trabajadas y el esfuerzo mostrado, coloca la nota de la autoevaluación que piensas que te mereces, la nota tiene como valor 5%
toma una fotografía de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104. No olvides colocar tu nombre completo y grado. Plazo de entrega del 3 al 7 de agosto
Docente: Oscar Ruiz Simanca
Asignatura: Tecnología
Objetivo: conoce la importancia de los
modos de producción
Nombres y apellidos:
Grupo: ACTIVIDAD 2
M |
ODO DE PRODUCCIÓN: modo de
obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y
personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas
y de las relaciones de producción. El cambio del modo de producción origina
cambios del régimen social, sirve de base al desarrollo de las fuerzas
productivas y de las relaciones de producción, de toda la producción social.
Gracias a los conocimientos adquiridos, a la experiencia y a los hábitos de
trabajo, los hombres producen los bienes materiales, desarrollan las fuerzas
productivas, que muestran el grado en que el hombre domina a la naturaleza. El
nivel de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas determina el carácter
de las relaciones de producción. Las relaciones de producción o relaciones
económicas, es decir, las que se establecen entre los hombres en el proceso de
producción de los bienes materiales, influyen a su vez activamente sobre las
fuerzas productivas, facilitando u obstaculizando su desarrollo. Si las
relaciones de producción corresponden al nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas, como ocurre, por ejemplo, bajo el socialismo éstas se desarrollan
sin obstáculos. En cambio, cuando las relaciones de producción dejan de
corresponder al nivel de las fuerzas productivas, como es el caso en el
capitalismo contemporáneo frenan el progreso de dichas fuerzas, se convierten
en una traba, y se hace necesario sustituir el modo de producción caduco por
otro nuevo, que corresponda al nivel más elevado de las fuerzas productivas.
Este cambio de un modo de producción por otro se efectúa por vía
revolucionaria. El fundamento económico de las revoluciones sociales se pone al
descubierto gracias a una ley económica general: la ley de la correspondencia
entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas,
descubierta por Marx. El papel decisivo en el sistema de las condiciones
materiales de vida de la sociedad corresponde al modo de producción de los
bienes materiales. Según sea el modo de producción, tal será en lo fundamental
la sociedad misma -sus ideas, sus teorías, las concepciones y las instituciones
políticas. La historia conoce cinco modos de producción que se han sucedido
desde el nacimiento de la sociedad humana: el de la comunidad primitiva, el
esclavista, el feudal, el capitalista y el comunista.
1.
Escribir 2 ideas principales del texto
2.
Realiza un dibujo que represente la información de la lectura
3. Realiza un mapa conceptual con la información del documento
toma una fotografía de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104. No olvides colocar tu nombre completo y grado. Plazo de entrega del 10 al 17 de agosto
Docente: Oscar Ruiz Simanca
Asignatura: Tecnología
Objetivo: conoce la importancia de
almacenar la información
Nombres y apellidos:
Grupo: ACTIVIDAD 3
E |
L ALMACENAMIENTO Y LA RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
fueron siempre preocupación de los seres humanos:
desde los códigos grabados en piedras por el hombre primitivo hasta la
información conservada en la memoria de las computadoras. El dibujo es uno de
los tipos primordiales de registro, cuyo uso procede de los tiempos más
remotos. Los pictogramas empleados por los pueblos más antiguos son signos
elementales de un sistema de registro de la información.
Pero con el transcurso del tiempo las mayores
civilizaciones de la historia, hacia el año 3000 a. C. Acceden al IDEOGRAMA,
que se desprende de la semejanza con el objeto representado; efectivamente,
fueron signos abstractos sin referencia alguna con los objetos reales. Cuando
el hombre pudo pasar del lenguaje hablado al signo, y usar unas pocas decenas
de sonidos para representar decenas de miles de palabras, el registro de la
información empezó una etapa de mayor fluidez.
También la música encontró un sistema de registro de
la información en la notación musical, hacia el año 1000 de nuestra era. El
sistema, perfeccionado mucho después, permitió conservar y recuperar verdaderas
joyas de la música universal.
La escritura a mano posibilita la conservación del
material escrito por un tiempo relativamente
largo. Pero no era una forma ágil para la comunicación. Los copistas realizaban un trabajo lento y cansador que
beneficiaba a unos pocos. Por eso la rudimentaria imprenta que los chinos
inventaron alrededor del siglo VII y que aparece ya claramente en Japón en el
año 770, solucionó, aunque fuera precariamente, la tarea del copiado.
Con los siglos otras formas de reproducción de la
escritura favorecieron la divulgación universal de la cultura desde la imprenta
de Gutemberg hasta la máquina de escribir, la fotocopiadora y los infinitos
recursos brindados por la informática.
El siglo XIX aportó una impactante novedad en cuanto
al almacenamiento de información; efectivamente, es en 1871 cuando Edison
realizó por primera vez un registro sonoro.
Con el avance de la mecánica de precisión y de la
técnica electrónica se ha recorrido desde aquella fecha un trayecto pleno de
innovaciones que van desde el primer disco de 78 revoluciones (año 1887), la
introducción de vinilo en los discos y la cinta magnetofónica, hasta el sonido
estereofónico y el disco compacto.
También la representación visual adquiere gran
importancia para el almacenamiento y posterior recuperación de cierto tipo de
información.
a fotografía, el cine, la televisión, la
videograbación, el disco compacto, son algunos de los medios que el ser humano
fue ideando para dar respuesta a su necesidad de registrar aquello que le
interesaba.
Los alumnos de hoy día están en contacto con muchos de
los avances que hacen posible el almacenamiento de la información.
Los dispositivos de almacenamiento digital son el
sustituto de los estantes que encontramos en los largos pasillos de una
biblioteca. Ahora, en lugar de almacenar libros y otros objetos, almacenamos
los archivos
Que contienen los documentos que forman la colección
de la biblioteca digital. El almacenamiento digital
se utiliza para guardar datos y después procesarlos y
usarlos como programas o información de cualquier tipo. Hay dos formas de
guardar la información para después poder leerla, estos son los discos o
unidades
de almacenamiento magnético que guardan la información
en una superficie de metal dirigido magnéticamente y los discos o unidades de
almacenamiento óptico que surgen,
La tendencia general de todos los dispositivos de
almacenamiento masivo de información se dirige, por un lado, al incremento
continuo de la capacidad y, por otro, a obtener dispositivos más rápidos, más
económicos, de menor tamaño y más fiable que los que están disponibles en la
actualidad. Es factible incorporar a los conocimientos que ya tiene, una
actitud de aprecio por aquellas formas de registro que, de manera precaria o
sofisticada, han sido factores preponderantes para la transmisión de la cultura
de los pueblos.
RESOLVER
1.
Realiza un
crucigrama con sus respectivas preguntas (6)
2.
¿Cuáles son las ventajas, que le han ofrecido
al hombre, los medios de almacenamiento y recuperación de la información?
Toma una fotografía de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104. No olvides colocar tu nombre completo y grado. Plazo de entrega del 10 al 17 de agosto
GRADO 8° TERCER PERIODO
Docente: Oscar Ruiz Simanca Asignatura: Tecnología
Objetivo: Determina la relevancia de la inteligencia artificial en la actualidad
Nombres y apellidos: Grupo: Actividad: 4
Inteligencia Artificial
Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas.
Debido a que la inteligencia artificial tuvo muchos padres no hay un consenso para definir ese concepto, pero podemos decir que la inteligencia artificial se encarga de modelar la inteligencia humana en sistemas computacionales.
Puede decirse que la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas más fascinantes y con más retos de las ciencias de la computación, en su área de ciencias cognoscitivas. Nació como mero estudio filosófico y razonístico de la inteligencia humana, mezclada con la inquietud del hombre de imitar la naturaleza circundante (como volar y nadar), hasta inclusive querer imitarse a sì mismo. Sencillamente, la Inteligencia Artificial busca el imitar la inteligencia humana. Obviamente no lo ha logrado todavía, al menos no completamente.
Resolver
1. Realiza un dibujo que represente la inteligencia artificial
2. ¿Por qué nació la idea de crear Inteligencia Artificial?
3. ¿Con tus propias palabras define que es inteligencia artificial?
4. ¿Cuál es el objetivo principal de la Inteligencia Artificial y que quiere lograr?
toma una fotografía de la actividad resuelta y envíala al WhatsApp 3126926104. No olvides colocar tu nombre completo y grado. Plazo máximo de entrega 14 de septiembre
Eléctrica
ResponderBorrarPorque ayuda a que tengamos luz en nuestras casas y nos sirve mucho en los trabajos y casas.
Yo elegi el bombillo☀☀ par que haci podemos mirar para donde bamos tener luz en casa esa fue la que me llamo la atención e.c.t.💡💡
ResponderBorrarPara mi es mas util la energia mecanica Porque la energia mecanica se puede utilizarce para tranformar otras formas de energia para distintos usos necesarios
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarAmi me Parece mas útil la energia elèctrica por que por medio de esta energia se lleva acabo el funcionamento de muchos electrodomesticos,
ResponderBorrarArtefactos y nosotros
Los seres humanos dependemos de gran manera de Està energia ya que tiene una gran importància en el desarrollo de la sociedad.
Att: yanceli Machado borja
Grado : 8-A
Yo Elegi La Química Porque Con Ella Produce Los Alimentos !Sin Alimentos El Cuerpo Se Debilita!
ResponderBorrarYo Elegi La Química Porque Con Ella Produce Los Alimentos !Sin Alimentos El Cuerpo Se Debilita!
ResponderBorrarYo Elegi La Química Porque Con Ella Produce Los Alimentos !Sin Alimentos El Cuerpo Se Debilita!
ResponderBorrarPara mi la bombilla por que sin luz no podemos ver lo que vamos hacer o a cojer
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPara mi, el tipo de energía mas importante es la eléctrica, ya que dependemos de ella porque permite el funcionamiento de sinnúmeros de artefactos que nos hace la vida mas fácil
ResponderBorrar-LINA MARCELA TAPIAS ARRIETA 8-A
para mi la energía más importante es la eléctrica porque es indispensable para el ser humano ya que esta energía logra satisfacer muchas necesidades en la vida cotidiana.
ResponderBorrarYERLIS YEPEZ ARGUMEDO
8-A
Para mi es más importante la energía eléctrica porque con ella hay luz y mantiene a algunos objetos en movimiento de nuestra casa y sitios públicos
ResponderBorrarEvelyn Obregón Hernández 8-A
Para mi es más importante la energía eléctrica porque gracias a ella hay luz y mantiene algunos objetos en movimiento de nuestra casa y sitios públicos
ResponderBorrarEvelyn Obregón Hernández 8-A
Para mi es la energía eléctrica por que es muy indispensable para el ser humano ya que esta energía logra satisfacer muchas necesidades en la vida cotidiana.
ResponderBorrarYormis Yepes Llorente 8-B
Yo elijo la química es de gran importancia por que es la encargada de estudiar la estructura y la composición y las propiedades de la materia y composición que experimentamos todo al nuestro alrededor .. Por ejemplo Los objetos que usamos como la ropa incluso hasta nuestro cuerpo es decir La química esta en nuestro diario vivir...
ResponderBorrarGreidy jhoana urango bravo ..8A
De los tipos de energia que aparecen en el mapa conceptual,el que me parece más útil es,la energía eléctrica: porque sin está no existíra tanta innovación.
ResponderBorrarPara mi es mas importante la energia por que la energia es la q ase alunbrar el bonvillo y la ener es importante para el ser humano es como una linterna sin las vaterias no funciona asi es el ser humano de noche
ResponderBorrarEs mas importante la energia que el bombillo porque sin energia el no alumbraria es decir que necesita tal fuerza para que el funcione
ResponderBorrarGracias a la energía, nosotros podemos utilizar una gran cantidad de electrodomésticos y maquinaria que nos permite hacer las cosas más fácil.
ResponderBorrarYo elegi la energia electrica ya que considero es una de las más importantes de ella dependen muchas cosas como los electrodomesticos, incluso nosotros, ya que estas cosas son importantes para nosotros. De ella tambien depende el avance de la tecnologia y la falta de esta energia seria un problema para la poblacion aunque existan varios tipos mas de energia.
ResponderBorrarLuisa Fernanda Herrera
Grado: 8b
Para mí la energía más importante es la eléctrica por que Actualmente el uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida. Con tan solo oprimir botones obtenemos luz, calor, frío, imagen o sonido.
ResponderBorrarPara mí la energía más importante es la eléctrica por que: Actualmente el uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida. Con tan solo oprimir botones obtenemos luz, calor, frío, imagen o sonido.
ResponderBorrarSara Michell Guerrero.
8-B
Para mi la energia mas importante es la electrica por que sin ella no usariamos los celulares o computadores
ResponderBorrarPablo herrera
Para mi es la energía eléctrica por que sin ella no podríamos poner acargar nuestros teléfonos o computadores
ResponderBorrarAlucna: Yiseth Paola Ramos Rodriguez
Grado: 8-a
Andrés felipe Martínez Ortega del grado 8ª para mi la energía más útil es electrónica por que con ello podemos encender los aparatos por que también sino la tenemos no sería útil
ResponderBorrarYohan Estiven soto Cano.
ResponderBorrarPara mi La Energía Mas Importante Para Mi es la Eléctrica Por Que Sin Ella No Podríamos Comunicarnos Por Que No Tendriamos Celulares Todos Los Medios Estuvieran Sin Carga
Yo elegí la bombilla por q sin luz no podemos ver nadad
ResponderBorrarYo elegí la bombilla por q sin luz no podemos ver nadad
ResponderBorrarYo elegi la eletricidad por q es la vase esencial de todas las fuentes de energia zenen enrrique herrera hernandez
ResponderBorrarComentarios habilitados para la actividad #6, recuerden colocar nombres y apellidos.
ResponderBorrarSean creativos...
Las Estrategias Que Yo Propongo Para Ahorrar Energía En Esta Cuarentena Es Que.
ResponderBorrar1. No Tengamos Nunca Encendidas Las Luces De Una Habitación En La Que No Estamos.
2.Apagar Todo Lo Que No Usemos En La Noche Y Encenderlo Por La Mañana, Por Ejemplo,El WiFi Y Todos Esos Cables Y Aparatos Que Dejamos En Los Enchufes Sin Que Carguen O Se Utilicen.
BY:Zarick Estrada Jaramillo
Grado: 8B
La estrategia que yo propongo es
ResponderBorrar1.apagar y desenchufar los electrodomésticos que no estamos utilizando
2.evitar abrir la nevera innecesariamente
Evelyn Obregón Hernández
Grado:8A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar1:Tengamos encuenta cuando cargemos nuestros, celular table no olvidar desconectar el cargador para ahorrar energia por que si no lo deconectamos el cargador todavia sigue jalando energia electrica.
ResponderBorrar2:No olvidemos desconectar el enchufle del ventilador cada vez que nos le vantemos haci haorramos mas energia y tambien tengamos los bombillos a pagados en el dia y haci haorramos mas energia.
NOMBRE:Jhon Jairo Vides Martinez.
GRADO:8-B
La estrategia que yo propongo para horrar energia en la cuarentena es
ResponderBorrar1.utilizar la lavadora cuando este cargada
2.desconetar El celular y laptop cuando esten cargada
Ana Cristina sequeda Hernandez
Grado:8B
Mis estrategias serían:desconettar los electrodomésticos cuando no los estamos utilizando
ResponderBorrarUtilizar bimbillos ahorradores reducen el consumo de energía.
Pues para mi una de las ideas para resumir la energía eléctrica seria q apenas nuestro celulares esten cargados enseguida desconectarlo del ensufle y otra idea seria q tratemos de abrir menos la nevera para q no con suma tanta energía y cuando la habramos asegurarnos q si la seremos bien
ResponderBorrarMi estrategia para ahorrar energía es esta cuarentena es:
ResponderBorrar1 EL VENTILADOR: no tengamos tanto el ventilador prendido como vemos en esta cuarentena hacemos necesidad mucho del ventilador ya que pasa toda la noche y casi todo el dia porque hace calor, o porque algunos duermen entre otras cosas.
pero hay que manejar eso y ahorra energía a no mantener tanto los ventiladores prendidos si tienes calor puedes bañarte y refrescarte un poco para hasi no mantener los ventiladores prendidos tanto tiempo.
2 LA NEVERA: como vemos en esta cuarentena en estar encerrados nos da habré a cada rato y cada ratico habríamos la nevera algunos la abren y no buscan nada si van abrír la nevera que sea para algo como tomar agua buscar comida o cualquier cosa pero no hay que abrirla tanto si vamos abrirla que sea lo que tengamos que buscar para a si no abrirla más ya que la nevera cada vez que la abrimos consumen mucha energía
y tenemos que aprender en esta cuarentena a ahorra energía
YERLIS YEPEZ ARGUMEDO
GRADO 8-A
1. La Nevera por qué la sacar algo abrimos y serranos pero si se nos olvida algo la volvemos abrir y aserrar y hay se está consumiendo demasiada energía por estar abre y sierre por no meter o sacar lo que necesitas pues yo dirá que en el día que es donde la abrimos muchas veces y en la noche desconectarla por qué en la noche no la vamos abrir y cuando te levantes volverla a enchuflar.
ResponderBorrar2. La Licuadora por qué cuando vamos a licuar alguna fruta para preparar un juego la licuadora jala demasiada energía cuando empieza a licuar y cuando se nos olvida desconectarla jala energía aunque no esté trabajando.
LAURA DANIELA PELÁEZ RÚA
GRADO 8-A
Para mí el tipo de energía más importante es la eléctrica porque está es la que nos ayuda a hacer muchas cosas y por medio de ellas podemos alcanzar muchas cosas importantes que nos puede hacer bien a nuestra vida
ResponderBorrarYaira Yaritza Murillo 8:A
Para mí la estrategia más buenas para la situación del vivid es ahorrar las cosas que más necesitamos para esta situación,ahorrar la energía y economizar las cosas más importantes que nos pueden hacer bien a nosotros y otras personas
ResponderBorrarYaira Yaritza Murillo 8:A
1: una de las estrategias más fáciles son:desenchufar los aparatos electrónicos cuando no se enesten utilizando, ya que eso evita mayor consumo de energía.
ResponderBorrar2: esto ya sería algo que para machos de nosotros es un poco costoso, pero sería la implementación de celdas fotovoltaicas en nuestras casas, y así el ahorro sería muy grande
*agregó estos últimos tipos... Sería evitar abrir la nevera a a cada rato, y también evitar meter objetos de aluminio en la nevera, ya que esto hace que la nevera aumente su consumo. Lo otro sería, evitar secar la ropa en la secadora, se puede secar a mano (en mi casa se utiliza este método) y así evitar el mayor consumo.*
Yormis Yepes Llorente del grado
Grado 8:B
Actividad #-6
ResponderBorrar1..tener en cuenta al salir de nuestras casa desconectar ventilador,nevera u otra cosa
2...Es muy importante tener en cuenta los problemas que podemos o casionar al salir y no desconectar los electrodomésticos de nuestras casas
Y también tener en cuenta al tiempo de acostarnos a dormir a pagar los focos y si ponemos a cargar un celular desconectar el cargador a penas complete la carga
Urango bravo greidy Jhoana
8A
En Mi Opinión Es La Quimica Por Que Es La Que Maneja Los Alimentos Y PS Sin Ello Seria Muy Difícil Sobrevivir O Mantenerse.
ResponderBorrarSergio Alejandro Lopez Martínez 8-B
Andrés Felipe Martínez del grado 8ª en estos tiempos de cuarentena tenemos que estar bien de salud ..
ResponderBorrarpara no agotar energia siempre desconectas las cosas que traen energía
Las dos estrategias que propongo son:
ResponderBorrar1.personalmente, que las neveras consumen bastante energía entonces podrían prenderla en la noche poner a congelar bastante hielo y en la mañana a las 5 de la mañana desconectarla hasta las 10 de la noche y volver a hacer lo mismo
2. Crear conciencia a las personas para que no malgasten el uso de energía
Att: LINA MARCELA TAPIAS ARRIETA
GRADO:8-A
Actividad:#6.
ResponderBorrarGrado:8;B
Jairo Yair Garay Martínez.
Mis estrategias son.
La energía: En está pandemia que estamos viviendo hay que estar muy encerrado en casa para prevenir alguna satisfacción y así no malgastar tanto la energía.
El Bobillo; saber utilizar la luz para que no venga muy caro los recibos.
En mi opinion es la quimica por que en esta cuarente debemos haorar mas luz para que las personas no le de duro haser los pagos de energia.
ResponderBorrar-para disminuir el consumo desmedido de enegren en los hogares he propuesto la siguiente :
ResponderBorrar1: el evitar dejar dispositivos conectados a la energía o electrodomésticos,por ejemplo:el televisor,cargador , lavadora,etc ...
2: evitar estar abriendo constantemente la nevera si es posible desconectarla en la noche y luego en la mañana conectarla, no meter resipiemtes de aluminio en nuestra nevera ya que esto aumenta consumo .
Grado :8-a
Marileth Valentina machado Llorente
La primera manera que veo yo para no consumir tanta energía en cuarentena es:
ResponderBorrar1. Desconectar cualquier electrodoméstico, cargador o cosas así. Por más que no esté en funcionamiento al estar conectado sigue Consumiendo energía
2. El cambio de bombillos ya que están los que emite luz amarilla y además provoca calor, que es el que todo el mundo compra por ser más económico. Y están los que no emiten ni calor ni luz amarilla al contrario, es una luz Blanca y consumen menos de la mitad que los otros. Obviamente tiene un valor más elevado.
Sergio Alejandro Lopez Martínez
8-B
Juan David cotera mesa
ResponderBorrarjuan david cotera mesa
juan david cotera mesa
las maneras que yo veo para no consumir mucha energía:
1).no dejar los electrodomésticos conectados.
2).no dejar el cargador conectado cuando ya este cargado el celular.
3).no utilizar el ventilador cuando no lo estemos usando.
4).no dejar el foco prendido cuando no lo estemos utilizando.