Copia en tu cuaderno la siguiente información
El manual de convivencia
El Manual de Convivencia es un documento que hace parte del Proyecto Educativo Institucional de un colegio y contiene el conjunto de principios, normas, procedimientos, acuerdos, y demás aspectos que regulan y hacen posible la convivencia de los miembros de una institución educativa. También se puede definir como una herramienta en la que se consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonía en la vida diaria de los Establecimientos educativos
Actividad#1
1. Que opinión te merece el manual de convivencia de tu institución?
2. Representa con un dibujo lo que significa para ti el manual de convivencia
Toma una fotografía de la actividad terminada en tu cuaderno y envíala al WhatsApp 3126926104, no olvides firmar al final de la actividad con tus nombres, apellidos y el grado
Tema 2
Pautas para elaborar el manual de convivencia
Sigue el siguiente enlace
https://youtu.be/K7on4jLd-Fc
Actividad#2
1.Según lo visto en el video que se debe tener en cuenta para construir un manual de convivencia.
Toma una foto con la respectiva respuesta en tu cuaderno envíala WhatsAppa 3126926104
Tema 3
Manual de convivencia de mi institución
nuestra institución presenta normas que se deben cumplir, algunos estudiantes infringen esas normas.
Actividad#3
Tema 4
El poder judicial
Analiza la siguiente imagen
No olvides colocar tu nombre completo y grado
Teniendo en cuenta las actividades trabajadas y el esfuerzo mostrado, coloca la nota de la autoevaluación que piensas que te mereces, la nota tiene como valor 5%
TEMA: EL OPTIMISMO
copia en tu cuaderno la siguiente información
Tipos de optimismo
Gran optimismo:he Es un sentimiento amplio de que las cosas van a ir bien y que es un buen momento para estar vivo.
Optimismo menor: El optimismo trata sobre circunstancias específicas del día a día (aprobarás el examen o llegarás a tiempo al trabajo).
Optimismo muy pequeño: Es el optimismo menos positivo pero sigue siendo tranquilizador. Es tener la creencia que superarás este día o este año.
Actividad #1
1. Realiza una historia teniendo como referente los personajes de la imagen y el concepto de optimismo.
Docente: Oscar Ruiz Simanca
Asignatura: ÉTICA
Objetivo: Establece como superar sus
obstáculos
Nombres y apellidos:
Grupo:
ACTIVIDAD 2
LOS OBSTACULOS EN NUESTRO CAMINO
Un rey puso una gran roca en medio
del camino, obstaculizando el paso. Luego se escondió para ver si alguien lo
retiraba.
Los comerciantes más adinerados del
reino y algunos cortesanos que tuvieron que pasar, simplemente rodearon la
roca. Muchos culparon al Rey de no mantener los caminos despejados, pero
ninguno hizo algo para retirar el obstáculo.
De repente llegó un campesino que
llevaba una carga de verduras. La dejó en el piso y trató de mover la
roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo
logró. Mientras recogía su carga, encontró una cartera en el piso, justo
donde había estado la roca. Contenía muchas monedas de oro y una nota del
Rey, indicando que esa era la recompensa para quien despejara el camino.
El campesino aprendió lo que los
otros nunca atendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para
mejorar la propia condición. Si alguna vez caes, levántate y
sigue adelante.
ACTIVIDAD: Analiza y responde:
1. Qué es un obstáculo?
2. Cuáles obstáculos impidieron su
buen desempeño durante el segundo periodo?
3. Cuando se le presenta una
dificultad en la vida, ¿Cómo actúa? llorando______desmotivándose_____ echando
culpas______dando soluciones_____ otra_____Cuál? ______________________
4. Cuál es el compromiso de ahora en
adelante? _____________________________________________________________
5.Así como el hombre de la lectura
obtuvo monedas de oro como recompensa de sus esfuerzos, ¿Cuáles son las
recompensas por esforzarse estudiando y portarse bien?
Envía una fotografía de la actividad resuelta al WhatsApp 3126926104
No olvides colocar tu nombre completo y grado
GRADO 7° TERCER PERIODO
Docente: Oscar Ruiz Simanca
Asignatura:
Objetivo:
conoce la importancia del respeto en la familia
Nombres y apellidos:
Grupo: Actividad: 3
Respeto
en la familia
Respeto es
el centro de las relaciones y armonía familiares. Una familia está
constantemente cambiando y creciendo, ya sea en número o en experiencias
familiares. Respeto puede ser practicado en cada situación nueva para
establecer y continuar un patrón de respeto entre los miembros de la familia.
Los miembros de la familia saben
cuándo ellos son respetados y saben cuándo ellos están practicando respeto con
reciprocidad. Algunas veces las reglas de respeto son claras y han sido
discutidas en voz alta, compartidas y demostradas. Otras veces, estas reglas
son silenciosamente establecidas para seguirlas y honrarlas.
Para desarrollar un patrón de
respeto en la familia, una comunicación abierta es esencial. Todos sus miembros
deben ser honestos, sinceros y confiar entre sí. Si hay comunicación y
confianza entre los miembros de la familia, esto hace el establecimiento de
reglas familiares de respeto mucho más fácil. La comunicación abierta también
permite a los miembros de la familia participar en el establecimiento de reglas
de respeto y hacer preguntas acerca de lo que exactamente se espera de ellos.
Los miembros de la familia deben aceptar cometer errores e inclusive fallar
cuando estén tratando de demostrar respeto. En la medida que la familia crece,
ellos aprenden a relacionarse entre sí de maneras diferentes. Cuando alguien en
la familia ve a otro tratando de practicar respeto, es importante animarlo y
elogiarlo.
Acciones respetuosas pueden ser
apreciadas, reconocidas, bienvenidas y apoyadas. Cada miembro de la familia es
único y tiene su propia personalidad y estilo. Juntas, las familias deben
celebrar el respeto entre sí y el respeto familiar como unidad. ¡Cada situación
es diferente y debe ser tratada como una oportunidad para practicar, intentar y
establecer un patrón de respeto!
Resolver
1. ¿Qué
opinas de la anterior información?
2. Hoy
día se presentan muchos conflictos entre padres e hijos ¿qué propones para
mejorar esta situación?
3. Define
con tus propias palabras lo que es el respeto
Envía una fotografía de la actividad resuelta al WhatsApp 3126926104
No olvides colocar tu nombre completo y grado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario